
Claudia Gpe. Pérez
El comercio local no se afecta con la apertura de los cruces terrestres fronterizos que inicio este lunes tras varios meses de cierra por la pandemia, afirmó, Ivonne Llamas.
La presidenta de La cámara de Comercio en Ciudad Obregón, dijo, que no visualiza un golpe a las ventas de los agremiados al no ser tan fácil el ingreso al país vecino.
La apuesta, agregó, es a que se consuma en el mercado local y de esta manera se puedan seguir manteniendo las empresas, los empleos y el dinero quede en la región.
Los consumidores, agregó, tiene una abanico de opciones para adquirir sus mercancías ya sea en el mercado local, extranjero o vía internet, por lo que con la frontera abierta o cerrada las condiciones no cambian para el comerciante local.
COMPRAS PARA SUTIR EL COMERCIO
Las empresas formales, dijo, no han tenido ningún problema en traer mercancía del extranjero, ya que se paga por traer los contenedores y se cumple con la normativa fiscal.
Son los informales que van por productos para revender quienes se han visto afectados con las limitantes de ingreso a la Unión Americana.
Y ante las restricciones que ha implementado el gobierno estadounidense para los comerciantes informales no será fácil traer mercancías como antes.