Sunday, 04 June, 2023

EL 17% LAS DESAPARICIONES EN MÉXICO SON POBLACIÓN INFANTIL


Durante  2022 nuestro país alcanzó la cifra de 100 mil personas desaparecidas donde  la población infantil y adolescente representa el 17% de las desapariciones totales, señalaron especialistas durante el Foro “Niñas, Niños y adolescentes: Desaparición en México y Chiapas” organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda.

Durante el análisis de la situación que prevalece en Chipas y en e resto del país, se llegó a la conclusión de la urgente necesidad de crear unidades de análisis de contexto en las fiscalías y comisiones de búsqueda, asi como crear el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Además de incrementar el presupuesto para que las autoridades responsables puedan realizar el seguimiento de los casos de desaparición de forma oportuna, capacitar a autoridades estatales y municipales acerca del Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas,  Niños y Adolescentes.

También es importante Incluir en los contenidos escolares información para la prevención de la desaparición de niñas, niños y adolescentes, así como realizar campañas de prevención de la desaparición ante la población en general desde una perspectiva culturalmente adecuada.

A nombre de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Jennifer Haza presentó “El panorama de la niñez desaparecida y buscadora en México”. Resaltó que es necesario entender las violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes como un problema público.

En el caso específico de Chiapas, Violeta Galicia de REDIAS, señaló que Melel Xojobal ha documentado 1831 desapariciones de niñas, niños y adolescentes del 2018 a 2022, de los cuales 518 no han sido localizados.

A partir de su sistematización de daños se señaló un subregistro en las cifras presentadas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Como botón de muestra, se mencionó que el Registro contabiliza 18 desapariciones de enero al 21 de marzo del 2023, mientras que la organización ha contabilizado 124 casos en el mismo tiempo.

Desde Voces Mesoamericanas, Sandybell Reyes enfatizó las particularidades de la desaparición de población en situación de movilidad. Del mismo modo, señaló que existe un retraso de 3 años y 8 meses respecto a la creación del Consejo Ciudadano de Búsqueda.

0 comments on “EL 17% LAS DESAPARICIONES EN MÉXICO SON POBLACIÓN INFANTIL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: