Claudia Gpe. Pérez
Los cacerolazos en contra del gobierno que encabeza Sergio Pablo Mariscal Alvarado se escucharon este 16 de septiembre en Cajeme, durante la rendición de su segundo informe de gobierno.
Colectivos feministas llegaron a las afueras del recinto donde reclamaron la falta de sensibilidad del mandatario municipal en el caso de las mujeres desaparecidas, violencia y feminicidios, mientras que otros grupos se sumaban a la protesta alzando la voz por presos políticos.
Al interior, los reclamos también estuvieron presentes.
A la par durante la sesión solemne de cabildo realizada en Palacio Municipal, se sumaron las demandas por mantener funcionarios corruptos al frente de la administración y el no esclarecer la muerte de una persona en las celdas de la policía local.
En congruencia con su postura, fue el regidor Rosendo Arrayales quien levantó la voz en medio de la lectura del informe cuando el alcalde se refería a la pluralidad.
“Aquí lo que le pone sabor al caldo es esta pluralidad, estos puntos de vista, estas expresiones diferente”, mencionó, para obtener como respuesta la exigencia de la liberación de los presos considerados políticos.
Arráyales también exigió la destitución de funcionarios entre ellos director de la Central de Autobuses, Omar Serna, al contralor José Guerra y al secretario de Desarrollo Social Ascensión López Durán.
Aun cuando el mandatario municipal en el discurso, se empeñó en recalcar, que respeta las diversas formas de pensar, no soporto los reclamos y solicito se pusiera orden en la sala ante las exigencias del edil del Partido del Trabajo.
Por su parte, el regidor tomó la decisión de retirase como una acción de protesta, mientras que Mariscal Alvarado se reponía del desequilibrio ocasionado por los reclamos en plena transmisión de su informe.
Insiste delitos a la baja en Cajeme
Retomando su discurso el presidente municipal de Cajeme insistió en que durante su administración los delitos de competencia municipal van a la baja.
Cajeme, dijo, es un municipio estigmatizado como unas de las zonas más violentas.
Destaco que las finanzas van por buen camino al tener un incremento de $2.3 millones de pesos en la recaudación de ingresos propios al 31 de agosto respecto a la recaudación obtenida durante todo el ejercicio 2019.