
No hay suelo parejo en las nuevas medidas de restricción aplicadas por las autoridades para enfrentar la pandemia por covid-19 en Sonora, por ello la Canirac, no está de acuerdo y no descarta ir a los amparos masivos, declaró Manuel Lira Valenzuela.
El vice presidente del organismo en el estado, dijo, que durante el pico de la pandemia – junio y julio- cataron los lineamientos pero fue evidente que solo se aplicaron a la industria restaurantera formal.
“Cuando nosotros estábamos cerrados, podías darte cuenta, había un sin fin de establecimientos informales operando en toda libertad, “, expresó.
El gremio, dijo, ha sido disciplinado y ha acatado la instrucción de la autoridad pero en esta ocasión no están de acuerdo con la restricción de horarios para operar.
“No vemos suelo parejo y esa es la molestia”, enfatizó
Quienes trabajan en la informalidad, explicó, no son objeto de ninguna revisión, mientras que los formales constantemente se les vigilan.
La restricción de horario, dijo, no creen sea una medida correcta a ocho meses de estar transitando por la pandemia de Covid-19, por lo que se debe analizar las repercusiones económicas, que podrían traer esta nuevas medidas donde es latente el cierre de empresas y por ende el desempleo.
NUEVOS LINEAMIENTOS
Las medidas que entraron en vigor el 2 de noviembre, obliga a la industria restaurantera de lunes a jueves, a suspender actividades de 10:00 pm a 06:00 am y de viernes a domingo, se deberán suspender de 8:00 pm a 6:00 am.
En restaurantes, restaurant-bares, antros, etc., será obligatorio el uso de cubrebocas al ingreso y en la movilidad al interior del establecimiento, por ejemplo, se podrá permanecer sin cubrebocas solamente al momento de la ingesta de bebidas y alimentos.
Será responsabilidad de los trabajadores del establecimiento la supervisión de su cumplimiento, como se establece en los protocolos sanitarios ya publicados para estos establecimientos.