
Claudia Gpe. Pérez
La inseguridad que registrar Cajeme eleva los llamados de alerta para que la población no sea víctima del delito.
Son las redes sociales la vía para advertir sobre presuntos criminales que asechan y ponen en riesgo a la ciudadanía, en especial a mujeres.
Una usuaria de Facebook, dio a conocer el caso de su madre, a quien mientras hacía alto en el semáforo de la calle 300 y Coahuila se le emparejo un camioneta tipo van color blanca, tripulada por dos hombres de aspecto sureño quienes le dijeron de un desperfecto en la llanta del carro.
La mujer hizo caso omiso, pero los sujetos la siguieron e insistieron en que estaba en riesgo por el problema en el neumático.
Ante la duda la mujer se orilló para atender la situación, pero advierte como los sujetos hacen lo mismo y se dirigen hacia ella.
La situación la puso en alerta, de inmediato sube de nuevo a su auto y se traslada a un lugar seguro para darse cuenta que no existía ninguna anomalía ni en las llantas o en alguna otra parte del vehículo.
Ante lo que consideró podría ser el modus operandi de criminales la familia de inmediato realizó la advertencia en redes sociales.
Y es que en Cajeme registra altos índices de violencia, donde la desaparición de mujeres es una constante, de acuerdo a denuncias de colectivos de búsqueda y feministas.
A ello se suma que noviembre se sitúa como el mes más violento del año, con homicidios, desapariciones forzadas, feminicidios y extorsiones, muchos de estos casos sin llegar a carpetas de investigación ante el temor de la población a vivir represalias.