Claudia Gpe. Pérez
Una publicación en Whatsapp el 31 de marzo del 2021 fue el último vestigio Bianka Anahí y Brianda Aderly Mendoza Armendáriz, después de eso, sus nombres se sumaron la lista de mujeres desaparecidas en Cajeme.
Aun año de no saber de su paradero familiares y amigos siguen en su búsqueda, a través de redes sociales diariamente publican solicitudes de ayuda para localizarlas, muestran sus sentimientos de dolor y desesperación por su ausencia.
Las hermanas Mendoza desaparecieron sin dejar huella como decena de mujeres y hombres que hoy son parte de la base de datos de colectivos en este municipio.
De ellas se sabe que su ultimo paradero fue al restaurante denominado ‘El Deshuesadero’ situado en bulevar CTM entre Norman E. Borlaug y San Miguel, en el fraccionamiento Haciendas del Sol de donde salieron sin dejar huella, como si las hubiera devorado la tierra.
Hoy en redes sociales se repite la solicitud: ¡ayuda para localizarlas!
CAJEME TIERRA DE DESAPARECIDAS
El municipio de Cajeme, ubicado al sur de Sonora, ha transformado en un cementerio clandestino, los grupos criminales lo mismo entierran en campos de cultivo que en los patios de viviendas.
Las desapariciones forzadas, los escasos resultados de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) así, como de la Comisión Estatal de Búsqueda han dado como, la creación de colectivos de la sociedad civil dedicados a investigar, cavar y encontrar.
Rastreadoras de Ciudad Obregón desde el 2019 a la fecha ha registrado más de 700 desapariciones, de las cuales 30% son mujeres, señaló, su líder Nora Lira.
Por su parte Guerreras Buscadoras de Cajeme, conformado en enero del 2021, registra en la actualidad 20 fichas de mujeres desaparecidas y ha ubicado en sus rastreos los restos de al menos 4 mujeres, dijo, Ana Isabel Castro Cota coordinadora del colectivo.
LAS DATOS OFICIALES
El l Informe semestral de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas del 1 de enero al 30 junio del 2021, que genera la Secretaria de Gobernación, ubica a Sonora entre las cinco entidades que concentran el mayor número de fosas clandestinas y cuerpos recuperados
En este mismo documento, la entidad está entre la diez con mayor número de reportes de personas desaparecidas y no localizadas.
Como los Mendoza con decenas de familias en Cajeme que buscan a sus desaparecidos, que se preguntan ¿Dónde están?