
Claudia Gpe. Pérez
Tras la denuncia por la tala de árboles en el Parque Lineal Meridiano, no se ha recibido respuesta ni hay información de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) haya realizado algún acción en la zona afectada, señaló, Omar Ángulo Gallegos.
El coordinador de proyectos de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui explicó que donde sí hay avances es en el reconocimiento del daño ecológico por parte Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Ellos si aceptaron que fueron los culpables de la tala de los 66 árboles”, mencionó.

En una reunión organizada por la Dirección Municipal de Ecología, estuvo un representante de CFE del área ambiental, así como de la Fundación Ambiental y la paraestatal reconoció su proceder.
“Quedamos en otra reunión para mas tardar el día viernes, para ponernos de acuerdo en la compensación de los daños”, agregó.
ASESINOS ECOLOGICOS
El pasado 1 de junio, a través de sus redes sociales, Fundación Ambiental del Valle del Yaqui denunció la tala de 66 árboles en un área de del proyecto Parque Lineal Meridiano.

Se trata de 62 árboles adultos de la especie Palo Verde (Parkinsonia aculeata), algunos con más de 10 años de desarrollo, dos Mezquites (Prosopis glandulosa), 1 Huizache (Vaschelia farnesiana) y 1 Guamúchil (Pithecellobium dulce).
Además de daños a jardines polinizadores instalados apenas el pasado mes de abril.
La Fundación realizó las denuncias ante instancias correspondientes, exigiendo se aplique normatividad ambiental y compensación por daños de acuerdo a la Ley del árbol.
También hicieron un llamado al Gobierno Municipal de Cajeme para que se trabaje en la Ley Municipal del Árbol.