Saturday, 01 November, 2025

UN MADRIGAL EN CAJEME


Spread the love

En Sonora, Francisco Javier Madrigal, nacido en Guadalajara, Jalisco, tiene no solamente una parte de su corazón, pues aquí vivió cuando era apenas un niño.

Y es que desde el 26 de mayo de 2007, cuando se inauguró la “Sala Pancho Madrigal”, en el Centro Cultural La Casa del Colibrí, en la comisaría de Esperanza, sus recuerdos y su acervo poético-literario viven para siempre.

Al centro, Pancho Madrigal, acompañado del arquitecto Pablo Machado Osuna y su esposa Alma Soledad Ruiz

Cajeme, y en especial Ciudad Obregón, lo vieron crecer y, al lado de su madre y hermanas, se desarrolló en él la vena de artista, al grado de convertirlo hoy en uno de los escritores y compositores que, como pocos, se distingue por sus obras de contenido social.

Pancho, como lo conocemos, lleva en el apellido su destino, pues el madrigal es “una forma poética y una forma musical, ambos con raíces en la música y la literatura del Renacimiento”.

Y así, como en una composición lírica breve pero sustanciosa, en La Casa del Colibrí, propiedad del arquitecto Pablo Machado, se le brinda a diario un homenaje a la vida, al talento y a la prosa de Pancho Madrigal.

Según su biografía, es un destacado músico mexicano que en 1968 ingresó a un coro folclórico, poco más tarde empezó a componer canciones y a hacer giras por el centro y occidente del país, integrándose a la corriente de la nueva canción latinoamericana.

Entre 1974 y 1979 encabezó el conjunto Los Masiosares; más tarde volvió a la actividad solista. Algunas canciones suyas han sido interpretadas por Óscar Chávez, Caíto, Amparo Ochoa, Guadalupe Pineda y Alfredo Zitarrosa, entre otros.

Premiado en varias ocasiones por su labor de difusión y por su aportación personal a la música mexicana, por gobiernos y asociaciones civiles de Jalisco, entre sus canciones más conocidas están: El tigre y el nahual, Jacinto Cenobio, Julia de los caminos, La niña huichola y Los niños que nada tienen.

0 comments on “UN MADRIGAL EN CAJEME

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *