Por: Manuel Velázquez Lugo
¿Se te puede partir el corazón de tristeza?
Aunque la frase suene muy de película romántica o de alguna novela adolescente escrita con los sentimientos a flor de piel, tiene algo de verdad. Clínicamente, la tristeza desencadena una serie de afectaciones en el cuerpo, llegando incluso a provocar el “Síndrome del corazón roto”, catalogado en la cardiología como miocardiopatía por estrés, que puede simular un infarto.
Llegado a este extremo, morir de tristeza ya no suena en absoluto romántico o novelesco. Pero ¿Cómo nos permitimos llegar a tanto?
La lucha cotidiana contra el estrés, la ansiedad, la frustración, la rabia y la soledad, por mencionar algunas, en ocasiones nos degasta demasiado y terminamos por creer que no hay solución; que no hay forma de pedir ayuda, pero siempre la hay.
Las emociones son importantes.
Esta semana la Secretaría de Salud en Sonora informó que, de enero a junio del presente año se han atendido más de 2 mil llamadas por salud mental, entre crisis de ansiedad y depresión. MÁS DE DOS MIL.
Si hacemos cálculos son alrededor de 11 llamadas por día, un número que debiera indicarnos que algo está pasando en nuestra sociedad.
Insisto… las emociones son importantes._
La noticia del fallecimiento de Aldo Miranda, un joven influencer que perdió la batalla contra la depresión cimbró las redes sociales y desencajó a más de uno, pues aparentemente todo eran sonrisas y felicidad en su canal. ¿Por qué sucedió? Nunca lo sabremos.
El corazón se puede partir de tristeza.
El dolor se aferra al cuerpo y a la mente, a veces despacio, con lentitud, sin darnos cuenta. Aunque, en ocasiones puede llegar de golpe, casi siempre por una tragedia; como el dolor de una madre que no sólo perdió a su hija, sino también a sus nietas… lo perdió todo.
Otra noticia que desencajó a la sociedad, no sólo hermosillense sino de todo Sonora y del país. Un caso más de violencia que les arrebató la vida a unas pequeñas inocentes. Y la impotencia que provoca el dolor también suele despertar la rabia, la indignación y la exigencia de justicia, aunque las autoridades hayan señalado que ya se capturó al responsable.
Del dolor también nacen los movimientos sociales. Y habrá marchas que lo demuestren.
No dejemos que se nos parta el corazón de tristeza, ni nos perdamos en la oscuridad; siempre hay que buscar una luz que nos guíe a la salida.
UN DATO: En algunas mitologías y culturas se asocia a los cisnes con la tristeza, por el canto que emiten antes de partir de este plano.
Que no se nos rompa el corazón de tristeza…
Te invito a que me sigas y me compartas tu opinión. Nos leemos en mi cuenta de X @sagvelux

