Sunday, 05 October, 2025

SE POSICIONAN MORENISTAS RUMBO AL 2027 SEGÚN ENCUESTADORA CON QUÉ SE MIDAN


Spread the love

Claudia Gpe.Pérez

Se han desatado las encuestas y la rumorología política en Sonora con miras a la sucesión de la gubernatura,  que si bien el calendario electoral marca el 2027 para este proceso, las ansias de la clase política y sus allegados no han sabido esperar los tiempos.

En Morena según el cristal, o encuestadora, con qué se mire, se posicionan los nombres de quienes podrían abanderar la candidatura en el estado.

Por las mujeres se ubican nombres como Célida López Cárdenas, Karla Córdova González, Lorenia Valles Sampedro, mientras que por los varones aparecen: Adolfo Salazar Razo, Javier Lamarque Cano,  Heriberto Aguilar Castillo y Froylán Gómez Gamboa.

Demoscopia Digital en su publicación “Rumbo al  2027 en Sonora” del pasado 19 de septiembre, da a conocer que la senadora Lorena Valles se posiciona en primer lugar de preferencias de los sonorenses para ser la candidata a este peldaño, lo cual deja al  presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en tercer lugar de las preferencias.

Sin embargo, cuando revisamos los datos de GobernArte en su más reciente publicación encuesta “Rumbo a las Elecciones en Sonora 2027”,  las cifras son muy diferentes  en el Ranking de aspirantes  de Morena es el alcalde Javier Lamarque Cano quien se ubica en el primer peldaño con  las preferencias y  Lorenia Valles Sampedro en segundo lugar.

Massive Caller también posiciona a Lamarque Cano en la primera opción, de intención de voto, seguido por Valles Sampedro.

Esto, por supuesto, es solo la radiografía del momento.

La única  constante  o   coincidencia en este  bullicio de estudios de opinión pública es que Morena es la primera fuerza política en el estado, partido posicionado con amplios márgenes de refrendar la gubernatura de Sonora.

Y esta realidad no es ajena para quienes aspiran y trabajan por la candidatura. Saben que la percepción ciudadana es sumamente importante para lograr abanderar a su partido y de lograr la designación podrían  asumir la gubernatura, que, por cierto, será de tan solo tres años, del 13 de septiembre del 2027 al  12 de septiembre del año 2030, ante las reformas realizadas a la Constitución local para empatar el proceso con el federal, cuando se elige la Presidencia de la República.  

Y recordando la campaña publicitaria de los sorteos Melate, sería bueno preguntarle  a quienes ambicionan la candidatura de Morena  al gobierno de Sonora:  Y tú ¿ya te viste?

0 comments on “SE POSICIONAN MORENISTAS RUMBO AL 2027 SEGÚN ENCUESTADORA CON QUÉ SE MIDAN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *