Sunday, 05 October, 2025

LOS DILUVIOS


Spread the love

Por: Manuel Velázquez Lugo

Siempre me ha llamado la atención la fuerza que tiene la naturaleza para arrasar con todo y borrarnos en apenas un parpadeo.

Sentimos que somos fuertes, inteligentes, poderosos y lo suficientemente evolucionados como para resistir, para adaptarnos y salir avante de cualquier situación. Construimos grandes ciudades, fortalezas, nos llenamos de tecnología y, a pesar de todo, si el planeta quiere, en un par de horas una simple tormenta puede llevarse lo que nos tomó años construir.

Y no lo digo con fatalismo, ni juzgando lo que hacemos o cómo somos; lo digo sencillamente como algo de lo que siempre he sido muy consciente y que, aún así, no deja de sorprenderme.

En los últimos días la lluvia se ha hecho presente y se ha mantenido en casi todo Sonora. Si bien, ha sido una bendición para muchos sectores, como lo mencionaba en una columna anterior, también se han visto las afectaciones en varios lugares. Ríos desbordados, colinas con deslaves, carreteras cerradas, vehículos varados, viviendas dañadas, en fin, una serie de catástrofes que han comenzado a afectar a la gente.

El Río Sonora ha corrido con fuerza, y este fin de semana hubo caos en varios municipios debido a la creciente de los arroyos, como el caso de El Molinote, cerca de Baviácora; y el Río Asunción, que cruza por Trincheras; pero también en Nogales, Ímuris, Cananea, Magdalena, San Felipe de Jesús, Arizpe. Las redes sociales se llenaron de imágenes de la tormenta y sus afectaciones, con tramos carreteros cerrados y algunas poblaciones casi incomunicadas durante algunas horas debido a la creciente del río.

En el sur del estado la situación es similar. Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Álamos, Masiaca; en casi todas las comunidades se han registrado encharcamientos, inundaciones, árboles caídos, etc., y personas que han tenido que ser auxiliadas o rescatadas luego de quedar atrapadas o ser arrastradas por la corriente.

En Guaymas, en el sector turístico de San Carlos, el Mirador, famoso por tener una de las mejores vistas del mundo, sufrió afectaciones luego de la lluvia, el granizo y las fuertes ráfagas de viento que se registraron durante el sábado, y que provocaron un desclave considerable en el cerro que lo sostiene, por lo que se activaron mecanismos de emergencia. También se registraron fuertes inundaciones en algunas avenidas principales y, al menos, tres viviendas afectadas.

Curiosamente, dentro de la mitología, los diluvios han sido representados en muchas culturas como la forma que eligieron los dioses para limpiar la tierra, para acabar con todo y volver a darle forma a la existencia. Incluso dentro del cristianismo también se enmarca la historia del diluvio. La fuerza de la naturaleza ha sido encausada por distintos entes y divinidades para cerrar e iniciar ciclos.

El Diluvio de Deuvalión, provocado por Zeus, en la mitología griega; el Diluvio de Utnapishtim, en la mitología mesopotámica; el Diluvio provocado por Viracocha, en la mitología andina. En casi todas las culturas los diluvios y las fuertes tormentas tienen un papel importante.

Dentro de la mitología Mesoamericana (nahuas y mayas), han existido cinco soles, cada uno representando una era de la humanidad, y que siempre han terminado a consecuencia de un desastre natural.

El primer sol fue devorado por jaguares. El segundo sol fue destruido por huracanes. El tercer sol arrasado por el fuego volcánico. El cuarto sol aniquilado por diluvios. Y el quinto sol, que pertenece a esta era por la que aún cruzamos, está destinado a perecer por terremotos.

La naturaleza tiene la suficiente fuerza para llevárselo todo cuando se lo propone. Por eso hay que molestarla lo menos posible y estar siempre atentos.

Con las lluvias recientes que se han tenido en Sonora, las autoridades estatales y municipales se han movilizado para brindar las atenciones necesarias. Protección Civil comparte avisos y alertas constantemente a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, para que la población se mantenga informada y pueda tomar precauciones.

Se prevé que las condiciones climáticas continúen similares en los próximos días, por lo que aún pueden registrarse afectaciones importantes en algunas ciudades de la entidad y también en la zona serrana. Es importante que las personas eviten cruzar ríos o arroyos cuando estos tienen una creciente porque la fuerza del agua puede arrastrarlos y provocar una tragedia.

UN DATO: En la mitología de Mesoamérica, los dioses y diosas que personifican las distintas fuerzas de la naturaleza son: Tláloc, Quetzalcóatl, Coatlicue, Huitzilopochtli y Huracán, por mencionar algunos.

Te invito a que me sigas y me compartas opinión. Nos leemos en mi cuenta de X @sagvelux

0 comments on “LOS DILUVIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *