Claudia Gpe. Pérez
Con la conferencia “nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio”, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Cajeme.
La organización Morras en la Lucha convoca al evento que tendrá lugar en la Plaza Álvaro Obregón a las 5 de la tarde el próximo 25 de noviembre.
Por su parte activistas feministas también se organizan en los preparativos de la ya tradicional marcha que año con año se realiza en la ciudad para elevar las voces por un alto a la violencia contra mujeres, niñas y niños.
En datos de ONU Mujeres la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.
En su página www.un.org/es/observances/ending-violence-against-women-day, señala que la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio);
-violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético);
-trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);
-mutilación genital, y matrimonio infantil.