Lamarque y Torres solicitan la protección para el presente periodo electoral en una de las ciudades más violentas del mundo
Claudia Gpe. Pérez
En Cajeme no todos los candidatos y candidatas solicitaron a la autoridad electoral se aplique el protocolo de protección durante el periodo de campaña.
La candidata a la alcaldía de Cajeme por el Partido Sonorense, Lourdes Félix, aseguró que ni lo ha pensado ni lo va a solicitar.

“Ni siquiera hemos pensado en pedir que nos apoyen con seguridad, no lo hemos hecho porque somos gente de proyecto de toda la vida”, manifestó.
UN CANDIDATO ASESINADO
Si bien en el actual proceso Sonora no ha registrado actos violentos contra quienes aspiran a un puesto de elección popular, es imposible no recordar el jueves 13 de mayo de 2021 cuando fue asesinado de 10 balazos Abel Murrieta Gutiérrez, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme.
De 58 años de edad, el también ex fiscal de Sonora se encontraba en las calles California y Guerrero en Ciudad Obregón en un acto proselitista cuando desconocidos llegaron para arrebatarle la vida.

Se van a cumplir tres años de estos hechos y la Fiscalía del Estado de Sonora no logra esclarecer los hechos o al menos hacer creíbles sus señalamientos.
En agosto del 2022, el gobernador Alfonso Durazo adelantó que ya se tenía detenido al presunto asesino de Murrieta. Sin embargo, a la fecha no queda claro el tema ni las imputaciones.
El presunto homicida fue identificado como Sergio Armando ‘N’, alias ‘El Payaso’, detenido en la colonia Constitución en Ciudad Obregón, sin embargo de inmediato familiares y amigos del imputado han señaló su inocencia y acusan a la Fiscalía de violentar el debido proceso.
PIDEN PROTECCIÓN POR TRANQUILIDAD DE SUS FAMILIAS
El alcalde con licencia, Javier Lamarque Cano, candidato a la reelección por Morena y sus partidos aliados, considera que no existe riesgo para los candidatos en Cajeme, pero prefirió solicitar el protocolo de protección a la autoridad electoral.


“Yo también solicité para cualquier situación que se pueda presentar. Yo pensé que era más sencillo, la solicitud debe ser dirigida al IEE Sonora y autorizada por la Mesa de Seguridad”, explicó.
En su caso solicitó se asignara su custodia al equipo municipal de seguridad que lo acompaña desde el inicio de su administración.
Adriana Torres de la Huerta, abanderada de Movimiento Ciudadano al cargo de alcaldesa, señaló que la solicitud la realizó para darle tranquilidad a su familia y ya cuenta con el apoyo de elementos de la Policía Estatal.
“Ya la solicitamos y ya traemos seguridad”, reveló
MEXICO PAIS DONDE ASESINAN CANDIDATOS Y CANDIDATAS
Desde el comienzo formal del proceso electoral, en septiembre del año pasado, hasta la fecha en México se han registrado 25 homicidios de aspirantes, precandidatos y candidatos, según los registros del informe “Votar entre balas“.
El documento que mes a mes presenta la organización Data Cívica, muestra la radiografía de la violencia político criminal en México.
Los estados donde ocurrieron los eventos criminales en marzo pasado fueron Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos, México, San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua.
VAN POR VOTOS EN SANTA PAZ
Si bien el índice de homicidios dolosos en Sonora se ha reducido 18% hasta marzo de 2024, en comparación a las mismas fechas de 2023, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esto no significa que el delito desapareció reconoce Marco Paz Pellat, del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora.
Faltan 39 días para que el electorado decida si va a las urnas y emita su voto, pero el clima de seguridad que prevalezca durante estas semanas sin duda influirá en la decisión de ciudadanía.
Los municipios que más baja en homicidios registran son Guaymas con un 62%, Hermosillo con 49% y Cajeme con 48%. En este último municipio se ubica Ciudad Obregón, que se ha catalogado entre las ciudades más violentas del mundo, según el Ranking internacional de las 50 ciudades más violentas.

