
Claudia Gpe. Pérez
La población de Ciudad Obregón se siente más segura, así lo manifestaron en la encuesta de Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Inegi edl tercer trimestre de 2024.
El Alcalde Javier Lamarque, expresó, que Obregón mejora veinte puntos respecto a la anterior medición por lo que se seguirá trabajando para disminuir no sólo los niveles de percepción social, sino continuar en el decremento de los actos delictivos reales en el municipio para atraer más inversión, generar más empleos y bienestar para las familias de Cajeme.

Desde julio de 2021, cuando el INEGI empezó a medir la percepción social de inseguridad, el municipio de Cajeme alcanzó la percepción más alta en la historia de esta evaluación con un 95%, actualmente en la encuesta.
En esta última medición se logró la percepción más baja con un 65.4%, lo que muestra un resultado de reducción positiva de un 19.5%.
SE TRABAJA EN BAJAR EL HOMICIDO
En datos del Gobierno de Cajeme durante el periodo del primero de enero al 30 de septiembre de 2021 hubo 531 homicidios, mientras que, en ese mismo periodo, pero del 2024, los crímenes disminuyeron en un 60 por ciento, al registrarse 214 casos.
Una acción de la administración, explico el Secretario de Seguridad Pública, Capitán Claudio Cruz Hernández es el equipamiento de la policía, por lo que se adquirieron 49 patrullas, una grúa de canastilla, un dron de vigilancia aérea, 50 armas largas y 69 armas cortas, 200 chalecos balísticos, mil 490 uniformes, 20 equipos de cómputo, 130 chips y dos grúas de plataforma, lo que a mejorado la efectividad en las acciones de contención.