Wednesday, 15 January, 2025

REINSTALAN EN CAJEME COMPAVI  PARA ATENDER VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO


Spread the love

con la finalidad de actualizar la conformación del Consejo Consultivo para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar y de Género (COMPAVI) 2024, el cual atiende una de las recomendaciones emitidas en el resolutivo de la Activación de la Alerta de Violencia de Género en el estado de Sonora por la CONAVIM, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos, en representación del Presidente Municipal Javier Lamarque, tomó protesta de ley a las y los integrantes del COMPAVI.

La Secretaria del Ayuntamiento, explicó que quienes conforman el COMPAVI coadyuvarán de manera coordinada y transversal en las acciones tendientes a disminuir los índices de violencia en general y hacia la mujer en lo particular.

Este consejo busca generar estrategias y alternativas para la prevención y atención de la violencia de género, a través de una coordinación interinstitucional que incida en la conformación de nuevas áreas de mejora en la atención de la violencia familiar, donde la participación de la sociedad civil organizada desempeña una importante labor al colaborar con los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, manifestó la Secretaria de la comuna al ratificar a sus integrantes.

Agregó que es fundamental que se trabaje en una agenda que contemple las propuestas derivadas de los organismos de la sociedad civil, redes de mujeres, colectivos, universidades y empresas, con el fin de integrarlas en un proyecto de política pública tendientes a la erradicación de toda forma de violencia en el municipio, donde todos los reglamentos del Gobierno Municipal contemplen la perspectiva de género.

El Consejo Consultivo para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar y de Género (COMPAVI) 2024, quedó integrado por el Alcalde Javier Lamarque Cano como Presidente; como Vocal Ejecutiva, María Elene Barreras Mendívil; Secretaria Técnica, Dominga Bravo Peña y Administradora, Martha María Valdez Miranda.

Además de Vocales de dependencias gubernamentales, Lucy Haydee Navarro Gallegos, Secretaria del Ayuntamiento; Contralmirante Claudio Cruz Hernández, Secretario de Seguridad Pública; Noé Oroz Ortega; Procurador de la Defensa del Menor; Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), Tania Zulú García Villalobos; Presidenta de la Comisión de la Mujer, Regidora María Leyva Armendáriz; Claudia Fabiola Santacruz Avilés, Directora de DIF Cajeme; Jesús María Espinoza Castillo, coordinador de la Dirección de Salud Municipal; Claudia Yadira Aguirre Espinoza, Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos; Mirian Lineth Muñoz Rascón, Centro de Justicia para la Mujer; Karla Janeth Gutiérrez Ortega, Directora de Programas Preventivos.

Como Vocales de la Iniciativa Privada, ICATSON, Cecilia Mora Cruz; AMEXME, Lucía Gaxiola González; ITESCA, Margarita Vélez de la Rocha; ITSON, Jesús Héctor Hernández López; IPN, Fidel Cienfuegos Valencia y de Alinsumos S.A. de C.V., Miroslava Serrano Coronel.

En tanto que la Sociedad Civil está representada por rastreadoras de Cajeme, María Gutiérrez Contreras; Coordinadora de Mujeres al 100, Marcela Miranda Parra; Colectivo por la Educación, Democracia y Género A.C., Guadalupe Hernández López; Buscadoras de Cajeme, Ana Isabel Castro Cota; AMMJE, Clarisa Flores Chong y Red Feminista Sonorense, Leticia Burgos Ochoa.

0 comments on “REINSTALAN EN CAJEME COMPAVI  PARA ATENDER VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *