Ante la emergencia sanitaria la Secretaria de Salud en el estado dio a conocer el protocolo para instituciones bancarias, que incluye establecer mecanismos que permitan ofertar a través de citas la prestación de un servicio, establecer cronograma y registro en una bitácora la limpieza y desinfección de vidrios de aislamiento, cabinas de atención, mesas y todas las superficies de contacto frecuente.
También incluye remover los elementos no esenciales como lapiceros, plumas, estaciones de café y agua, alimentos de cortesía, revistas, juguetes, entre otros, así como instalar filtro de temperatura al ingresar al banco y colocar tapete sanitizante para los zapatos.
Además se deberán instalar estaciones de lavado de manos o dispensadores de gel alcohol en puntos críticos, así como implementar acciones que garanticen la distancia de 1.5 m. entre las personas.
La dependencia estatal indicó que será conveniente que se instalen paneles de malla sombra para salvaguardar a las personas que hacen fila por fuera del local, pues las temperaturas de la ciudad son muy altas y se deben evitar riesgos de insolación o golpe de calor.
Los empleados deberán usar siempre cubrebocas, careta o lentes protectores y, en caso de que un cliente no porte cubrebocas, se le deberá brindar uno de cortesía.