Visible mejoras registra las diferentes áreas de la Central de Autobuses de ciudad Obregón, lo que brinda mejores condiciones de higiene y confort para los viajeros que esta Semana Santa elevan la demanda de servicios.
El Alcalde Javier Lamarque Cano, en compañía de la Presidenta Honorífica del Voluntariado DIF, Patricia Patiño Fierro y del Director de dicha dependencia, Jesús Manuel Piña Soto realizó un recorrido de trabajo por las instalaciones donde es notorio la mejora en el clima artificial que funcionando en todas las salas
“Es palpable el mejoramiento de la imagen de la central camionera y me refiero no sólo a una eficiente funcionalidad, sino al embellecimiento de este lugar que es un referente para quienes visitan Cajeme o pasan en tránsito hacia otros destinos y hacen escala en la ciudad, además de que los procesos administrativos han mejorado sustancialmente, pues ahora la central trabaja con finanzas sanas”, señaló el Presidente Municipal.
En el ala superior sur de la Central se habilitarán oficinas para el personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y Guardia Nacional, cubriendo los tres turnos de vigilancia, además se modernizó el sistema de videovigilancia y monitoreo para mayor seguridad de los pasajeros.
La Presidenta del Voluntariado DIF, Patricia Patiño Fierro, destacó que la Central de Autobuses de ciudad Obregón trabaja de manera efectiva en la detección y cuidado de niñas, niños y adolescentes que llegan o que pretenden viajar solos hacia otras localidades de Sonora o del país.
El Director de la dependencia, Piña Soto, añadió que en el perímetro correspondiente al andén, se instalaron 20 bancas con cuatro asientos cada una para la comodidad de quienes prefieren estar más cerca del área de abordar; se reubicaron a los paqueteros hacia los extremos del andén para que no interfieran con el desplazamiento de los pasajeros; se rehabilitaron las superficies de rodamiento, se remozaron jardines y sigue en funcionamiento la Estancia Infantil para Niños Migrantes y la ampliación de las oficinas contiguas para que funcionen como sala de juntas para las líneas de autobuses.
Recordó que antes de estos trabajos, se habilitó un área rápida de ascenso y descenso de pasajeros para brindar facilidades a quienes llegan o salen en automóvil de la Central, lo que mejora la circulación al evitar embotellamiento vehicular, operación que no afecta la zona de estacionamiento de taxis; además se renovó la señalización con pintado de paso cebra y área exclusiva para estacionar motos y bicicletas; mientras que en los locales para venta de alimentos, revistas y artesanías se amplió la superficie para evitar congestionamientos y mejorar la movilidad de los usuario