Bajo el principio de cinco ejes rectores y el convencimiento de que “nuestra política es la construcción de la paz”, la candidata a Presidenta de la República de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su “Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia”.
“La estrategia consiste de cinco ejes que nos dieron resultado en la Ciudad de México y que sabemos que a nivel nacional podemos avanzar todavía más en los resultados. Por supuesto honestidad al frente, siempre, y atención a las causas, no dejar la educación, atención y acceso a derechos a las y los jóvenes de nuestro país”, informó.
Puntualizó que los cinco ejes, serán la clave que ayude a construir un México con paz, ya que “Nuestra política es la construcción de la paz”.
Durante la presentación, expuso los avances alcanzados en la primera etapa de la transformación y resaltó que hubo una reducción del 18 por ciento en homicidios dolosos con el Presidente, lo que no hubiera sido posible sin la llegada de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.
“Desde enero del 2018 hasta enero del 2024 hay una reducción en los homicidios dolosos del 18 por ciento. Se ha dicho mucho que en qué sexenio hay más número de homicidios, el tema central es que si la tendencia que traíamos del anterior gobierno hubiera seguido, el aumento en los homicidios hubiera sido más del 30 por ciento y lo que ha hecho el Gobierno de México ha permitido una reducción del 18 por ciento”, refirió.
Además, resaltó, es la única candidata en la contienda que ha presentado resultados, ya que al frente de la capital disminuyó los índices delictivos.
“Cuando nosotros llegamos a la ciudad, llegamos en el momento histórico de mayor inseguridad. Los homicidios estaban en el nivel más alto, con una tendencia a la alza. Llegamos a tener en mayo del 2019, 5.2 homicidios diarios, lo que nunca había existido en la ciudad. Nosotros dejamos la Ciudad de México con dos homicidios diarios, 2022 fue el año de menor número de homicidios desde 1989 en la Ciudad de México. Es decir, hay experiencia y hay resultados en el tema de seguridad. En los delitos de alto impacto, la disminución fue todavía mayor, fue una reducción del 58 por ciento y en robo de vehículo con violencia una disminución del 69 por ciento”, destacó.
Y XÓCHITL RESPONDE
Tras afirmar que en su estrategia de seguridad nacional no le echará la culpa a gobiernos anteriores, la candidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó hoy una propuesta de 15 puntos, con la que busca regresar la paz y la tranquilidad al país, recuperando los valores de vida, verdad, libertad y prosperidad.
La ingeniera explicó que su campaña será: “Por un México Sin Miedo” a salir a la calle; “Por un México Sin Miedo” a que las mujeres no regresen a su casa; “Por un México Sin Miedo” a enfermarse y no tener los medicamentos, y “Por un México Sin Miedo a Emprender”.
“De la seguridad me encargo yo. No le voy a echar la culpa a Calderón, no le voy a echar la culpa a Peña Nieto y, cuando sea Presidenta, tampoco le voy a echar la culpa a Andrés Manuel López Obrador, por eso, esta estrategia toma en cuenta el desastre en el que estamos recibiendo el país, que el territorio mexicano está en manos de la delincuencia organizada, al menos una buena parte, por lo menos el 30 por ciento del territorio”, dijo durante la conferencia de prensa “Sin Miedo a la Verdad”.
Criticó que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, quiere que siga una estrategia de seguridad que ha sido totalmente laxa con los delincuentes. “Lo que yo estoy proponiendo es fortalecer a las policías municipales”, expresó.
El primer punto de su estrategia contempla actuar con toda la fuerza y la capacidad del Estado, sin cortesía ni concesión al crimen organizado. “Se acabaron los abrazos a los delincuentes”, enfatizó.
El segundo es recuperar el respeto por las Fuerzas Armadas, donde se trabajará por desmilitarizar al país y que los soldados y marinos ya no realicen tareas civiles.
Asimismo, se plantea tener nuevas policías con poder para vencer al crimen, impulsar un gran Acuerdo Nacional que convoque a los tres órdenes de gobierno, al Congreso de la Unión y a la sociedad para lograr la paz, y volver a la Guardia Nacional “realmente Guardia” y “realmente nacional”.