Amenazas de morenistas de desaparecer 65 y Más no prosperarán, afirma Beltrones Rivera
Si los seguidores de Claudia Sheinbaum Pardo creen asustar con el petate del muerto de que si no la apoyan, quitarán los programas sociales, en Sonora no han ido muy lejos por la respuesta:
Manlio Fabio Beltrones Rivera, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, solicitó a la población no hacer caso a las amenazas de Morena de que si no votan por este partido se les van a quitar programas como la pensión a los adultos mayores.
”Que nadie les vaya a echar una mentira porque esos ya los pusimos en la Constitución, que no vayan a amenazar a nadie con que si no votan por Morena se los van a quitar, eso no es cierto. Ya está en la Constitución, lo votamos todos los partidos, todos”, dijo.
Según han relatado muchos ciudadanos durante los encuentros con los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, los llamados Servidores de la Nación del Gobierno Federal han comentado la posibilidad de que si no gana Morena la elección presidencial, los apoyos sociales, como el 65 y Más, dejarán de existir.
Es más, Beltrones Rivera mencionó que la aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, contempla reducir la edad para recibir dicho apoyo a partir de los 60 años.
Explicó que esta propuesta de Gálvez Ruiz se motivó luego de conocerse que la expectativa de vida de los mexicanos se ha reducido en cuatro años durante este sexenio, por lo que era una manera de regresarles esos años en la pensión.
Esas son las cosas que hay que conservar y son otras cosas las que hay que cambiar y lo tenemos que hacer, añadió.
Y ante la inquietud de productores agropecuarios por la situación actual del campo, dijo que en el campo hay un descuido y un tiradero derivado de que no hay políticas públicas.
Beltrones Rivera recordó que hace algunos años había políticas públicas muy importantes que daban la garantía de un campo, agrícola o ganadero, con condiciones de sobrevivir y de avanzar, con precios de garantía, crédito importante, que desapareció este gobierno, lo que obliga a los campesinos y a los agricultores acudir a una banca privada, que no los entiende, a suscribir un crédito para salir adelante, que sale muy caro.
MÁS APOYOS SOCIALES
Gálvez Ruiz por su lado firmó ante el notario público José Luis Arredondo Ramírez, su compromiso de mantener e incrementar los programas sociales.
Es más, se comprometió a que la pensión para adultos mayores sea un derecho a partir de los 60 años, con el fin de apoyar a mujeres y hombres de zonas marginadas del país.
DESAPARECERÁN
“Por mis hijos y el recuerdo de mis ancestros, hago este juramento ante las leyes de mi país. Doy fe pública de este compromiso. Ante ustedes ciudadanos y ciudadanas y los beneficiarios de programas sociales. Yo Xóchitl Gálvez, cuando asuma el cargo de presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, no se eliminarán los programas sociales, que son un derecho de las mexicanas y mexicanos y como estoy convencida de que los mexicanos merecen más, los voy a incrementar. La pensión de adultos mayores empezará a los 60 años”, expresó.