
Contar con Gendarmería Verde, elevar penas contra quienes provoca la quema de gavilla son algunas de las propuestas de Anabel Acosta Islas para disminuir el daño ambiental por estas añejas ´practicas en el Valle del Yaqui.
La candidata a la Diputación Federal por el Distrito VI por la coalición Sigamos Haciendo Historia, explico que la Gendarmería Verde sería derivada de la Guardia Nacional, que atienda, revise y tenga la facultad de multar para detener la quema de gavilla.
“Este tema es sumamente importante, cada año vemos en las noticias que la quema de gavilla sigue afectando al medio ambiente y acelerando el cambio climático, lo que ha provocado daños ambientales en el planeta, los cuales son causados principalmente por el ser humano, por ello es necesario realizar acciones para minimizar y detener el impacto ambiental, como el caso de la sequía en nuestra comunidad”, destacó.
Acosta Islas hizo énfasis en que esta es una práctica bastante común en Cajeme, a pesar de que atenta contra el medio ambiente y la salud de las familias, por lo que es urgente aplicar penas más altas a quien queme gravilla y así puedan pensar en las consecuencias antes de hacerlo.
Recordó que las iniciativas de ley que promueve un diputado federal se aplican en todo México, pero que pondrá atención en lo que afecta e impacta especialmente en este municipio.
“Los que vamos a ser diputados federales hacemos y promovemos leyes para todo México, pero tenemos que ver lo que impacta en nuestra comunidad y en este caso vamos por Cajeme; lo que ha causado el ser humano tenemos que revertirlo también con acciones del ser humano, para así poder detener esto que está afectando tanto al medio ambiente, por ello trabajaremos desde lo legislativo, que es lo que nos toca”, reiteró.