Friday, 25 April, 2025

YAQUIS PIDEN COOPERACIÓN EN LA CARRETERA FEDERAL


Spread the love

Temen choferes de camiones de carga que vuelvan a instalarse retenes, pero los indígenas aclaran que solamente es para sus gastos de Cuaresma

Por Francisco González Bolón

En un hecho que causó temor de los automovilistas sobre el regreso de los retenes yaquis en la carretera de cuatro carriles, autoridades duales y fariseos de Belem solicitaron el apoyo económico de los viajeros.

Según el testimonio de algunos de los participantes, no se trata de un nuevo retén sino de una solicitud de cooperación transitoria para los gastos de las fiestas de Cuaresma, pero sin obligación para quienes transitan en la cercanía de Guásimas.

Esta cooperación también se ha realizado en Bácum o Vícam, expusieron, pero no lleva más intención que obtener ayuda para sus gastos de Semana Santa.

Los fariseos son parte del grupo dual de Gobierno capitaneado por Cecilio Buitimea Madriles, quien ejerce el mando desde la Iglesia, en tanto que las autoridades tradicionales son comandadas por Alonso Álvarez Valencia y tienen su sede en la Comunila de Belem o Pitahaya.

Ambos grupos se enfrentaron en enero pasado al no llegar a un acuerdo sobre el reparto del dinero obtenido como “regalías”, como ellos le llaman, por la construcción de obras tanto del acueducto como del Distrito de Riego de reciente creación.

En esa ocasión salió herido el llamado gobernador dual, Buitimea Madriles y algunos más de los componentes de su “gabinete”.

Según se supo, el gobierno de Guaymas solamente ayudó con los gastos para Cuaresma a los fariseos del gobierno de Álvarez Valencia y eso ha causado molestia en el grupo opositor.

“Solamente se está pidiendo una cooperación de la gente, pero no habrá retenes permanentes”, expusieron.

Algunos camioneros expresaron su temor de que nuevamente vayan a instalarse las áreas en que se pide dinero a cambio de dejarlos seguir su camino.

La carretera federal pasa por el territorio yaqui y ya son muchas ocasiones en que se le ha bloqueado para obligar al gobierno o empresas el pago del paso de vía de sus servicios como cables para energía eléctrica, telefonía, televisión o vías de ferrocarril e incluso el acueducto Yaqui-Guaymas.

0 comments on “YAQUIS PIDEN COOPERACIÓN EN LA CARRETERA FEDERAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *