Este 2022 la Cuaresma no limita la presencia de indígenas yaquis sobre la carretera Federal 15, donde desde hace años mantienen diversos filtros de cobro.
La tregua que regularmente se efectuaba durante estos días, donde las comunidades yaquis se entregan a una de sus más importantes festividades con rituales, ceremonias y el pago de mandas, no se dio en ninguno de los tres puntos donde tienen sus unidades de recaudación.
En el parador turístico de Loma de Guamúchil perteneciente al pueblo de Cócorit, en Vícam y en Estación Oroz, los grupos organizados de cobranza se mantienen activos, la diferencia es que están de un solo carril.
Tanto hombres, como mujeres y menores de edad se ven sobre la carretera donde mantienen desde piolas hasta equipos de señalamiento vial como barreras para limitar la velocidad de los automovilistas y obligarlos a parar y marcha.
Las cuotas para automóviles son voluntarias, pero se ofrece un boleto con valor de 30 pesos para pasar todos los filtros por un solo pago.